XXIII Exposición
Salus, maestro incansable
Cartel y paneles
Tras el vacío dejado por nuestro compañero e inspirador Salustiano Gutierrez, hemos pensado que, la mejor manera de honrarlo, reconocerlo y recordarlo es continuar con una de las tareas que más satisfacción le producía a nivel profesional: el desarrollo de la exposición cultural.
Iniciada en 1998, la exposición cultural, histórica y de patrimonio organizada anualmente por el Departamento de Historia de este centro, ha supuesto el producto final de numerosos trabajos de investigación tanto del alumnado como del profesorado.
Salus preparaba la exposición como un evento hacia el que canalizar numerosas energías e inquietudes educativas que se trabajaban durante todo el curso. Él mismo, como profesor de Historia, era un maestro incansable, del que destacamos dos facetas: tanto a nivel de historiador, recopilando material, consultando fuentes, tejiendo los hilos de las conexiones, etc., como en su labor divulgativa, ya fuera en sus clases, o en eventos, charlas y proyectos.
Ambas tareas le proporcionaban no sólo una gran ilusión y satisfacción, sino incluso le recargaban esa ingente energía que manifestaba.
Cabe mencionar que se debe a su persona la recuperación de la memoria histórica de los terribles Sucesos de Casas Viejas, no tanto en la recopilación de los datos y fuentes originales (que él atribuía siempre a Jerome Mintz), sino en la difusión y normalización de su estudio.
Desde aquí nuestro homenaje a nuestro incansable maestro.